Últimas noticias de la invasión de Rusia a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

Una ambulancia frente a un edificio de un hospital destruido por un ataque de aviación en medio de la invasión rusa de Ucrania, en Mariupol, Ucrania, el 9 de marzo de 2022.
Sin adelantos reunión entre Lavrov y Kuleba en Turquía
Los cancilleres de Rusia y Ucrania se reunieron este jueves en Turquía, en el contacto de más alto nivel entre los dos países desde que comenzó el conflicto el 24 de febrero, pero en conferencias de prensa simultáneas dejaron claro que no hubo ningún progreso.
El ucraniano Dmytro Kuleba dijo que no había conseguido ninguna promesa del ruso Sergei Lavrov de detener los ataques para que la ayuda pueda llegar a los civiles y evacuar a cientos de miles de personas atrapadas en el asediado puerto de Mariúpol.
Lavrov no dio señales de hacer ninguna concesión, repitiendo las exigencias rusas de que Ucrania se desarme y acepte un estatus neutral. También dijo que Kiev parece querer reuniones por el mero hecho de reunirse y culpó a Occidente de intensificar el conflicto al armar a su vecino.
Información de Reuters
Rusia podría usar armas químicas en Ucrania, advierte la Casa Blanca
La administración Biden advirtió públicamente el miércoles que Rusia podría tratar de usar armas químicas o biológicas en Ucrania, mientras que la Casa Blanca rechazó las afirmaciones rusas de desarrollo ilegal de armas químicas en el país que ha invadido.
Esta semana, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, sin pruebas, acusó a Ucrania de operar laboratorios de armas químicas y biológicas con el apoyo de Estados Unidos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, calificó la afirmación de Rusia de «absurda» y dijo que podría ser parte de un intento de Rusia de sentar las bases para su propio uso de tales armas de destrucción masiva contra Ucrania.
🔴 La administración Biden advirtió públicamente el miércoles que Rusia podría tratar de usar armas químicas o biológicas en Ucrania, mientras que la Casa Blanca rechazó las afirmaciones rusas negando esa posibilidad. #CrisisEnUcrania https://t.co/oaYDzVxn8T
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 10, 2022
🔴 El acercamiento inesperado entre #EEUU y # Venezuela en medio de la #CrisisEnUcrania está generando inquietudes en #Nicaragua. Aquí lo analizamos. https://t.co/kGg4hE1aMo
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 10, 2022
Turquía e Israel restablecen lazos: buscan mediar en la guerra en Ucrania
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió el miércoles en Ankara a su homólogo israelí, Isaac Herzog, en un encuentro que calificó de “visita histórica que será un punto de inflexión en las relaciones” bilaterales.
Los lazos entre ambos países han estado tensos en la última década, pero en opinión de los analistas el acercamiento obedece también a otro esfuerzo diplomático: tratar de mediar en una resolución pacífica de la guerra de Rusia contra Ucrania.
“La guerra en Ucrania es un desastre humanitario que está conmocionando al mundo entero”, dijo Herzog. “No podemos permanecer indiferentes ante tal sufrimiento humano, y doy la bienvenida a cualquier esfuerzo que conduzca al fin del derramamiento de sangre”.
Lavrov dice que hospital en Mariúpol no tenía pacientes
El canciller ruso, Sergei Lavrov, dijo este jueves que el bombardeo de un hospital infantil ucraniano el día anterior en Mariúpol ocurrió después de que las fuerzas ucranianas tomaron las instalaciones y que no había pacientes allí.
A preguntas de la prensa tras conversaciones en Turquía con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, Lavrov se quejó además de que los medios occidentales solo estaban presentando el punto de vista de Ucrania.
El ataque al hospital de Mariúpol fue condenado con fuerza en Ucrania y en Occidente. Las autoridades locales dijeron que 3 personas murieron y 18 resultaron heridas en el bombardeo, entre ellas niños y mujeres embarazadas.
Con información de Reuters y AP
Mientras Turquía e Israel dan su mayor paso en años para revivir las tensas relaciones, analistas dicen que las potencias regionales prefieren hacerlo solos: tratar de mediar en una resolución pacífica de la guerra de Rusia contra Ucrania. #CrisisEnUcrania https://t.co/cVxq5toT3P
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 10, 2022
El presidente ucraniano Volodymy Zelenskyy dice que fue un ataque ruso el que dejó completamente destruido un hospital materno en Mariúpol. El gobierno dice que intenta determinar cuántas personas podrían haber resultado muertas y heridas. #CrisisEnUcrania
🎥: Philip Crowther. pic.twitter.com/9ko1o52LWM
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 10, 2022
Alto funcionario del Vaticano dice que el bombardeo de un hospital infantil en Ucrania es «inaceptable»
El secretario de Estado del Vaticano calificó el miércoles el bombardeo de un hospital infantil en el puerto sitiado de Mariúpol en Ucrania como «inaceptable».
«Digo que bombardear un hospital es inaceptable. No hay razones, no hay motivaciones para hacer esto», dijo el cardenal Pietro Parolin a los periodistas que le preguntaron sobre la denuncia del bombardeo durante una conferencia en Roma.
* Información de Reuters.
🔹 Autoridades de la UNICEF y la ONU han advertido del alto riesgo de violencia, abuso y explotación al que quedan expuestos los niños migrantes sin protección parental. #CrisisEnUcrania
👉 Más información en nuestro LiveBlog: https://t.co/vJni0wPaIn pic.twitter.com/Z1qdC66rJn
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 10, 2022
"Hay bastantes militares en la calle. Te detienen, te revisan, revisan a los hombres a ver si están armados", detalla la venezolana Glenda Boscán, quien se ha visto inmersa en la #CrisisEnUcrania. https://t.co/rI3A8XsDxn
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 9, 2022
EE. UU. desmiente que esté fabricando armas químicas con Ucrania
El gobierno de Estados Unidos desmintió presuntas afirmaciones de que, de conjunto con Ucrania, participe en la fabricación de armas biológicas. “Esta desinformación rusa es una tontería total y no es la primera vez que Rusia ha inventado afirmaciones tan falsas contra otro país”, dijo el secretario de Estado, Ned Price, en un comunicado el miércoles.
En ese orden, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, explicó la postura de Washington en una cadena de tuits: “Ahora que Rusia ha hecho estas afirmaciones falsas, y China aparentemente ha respaldado esta propaganda, todos deberíamos estar atentos a la posibilidad de que Rusia use armas químicas o biológicas en Ucrania, o cree una operación de bandera falsa usándolas. Es un patrón claro”.
🔹 Los civiles siguen siendo víctimas de los bombardeos. En Mariúpol, ciudad portuaria de Ucrania, los ataques no cesan y, en las últimas horas, un hospital materno quedó severamente dañado, según informaron funcionarios ucranianos. #CrisisEnUcrania
📸: @AP_Images pic.twitter.com/m3jt0lVamK
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 9, 2022
🔹 La mayoría de los refugiados ucranianos que han llegado a Polonia son niños, mujeres y adultos mayores, ya que los hombres de entre 18 y 60 no pueden salir de su país.
👉 Más sobre la #CrisisEnUcrania aquí. https://t.co/vJni0wxzQP pic.twitter.com/ePl8uEMcQp
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 9, 2022
EE. UU. critica propuesta de corredores humanitarios hacia Rusia y su vecina Bielorrusia
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, criticó el miércoles la idea del Kremlin de que los refugiados ucranianos vayan hacia Rusia, el país que los ha atacado.
“Las propuestas del Kremlin de crear corredores humanitarios que conduzcan a Rusia y Bielorrusia son absurdas. Es ofensivo sugerir que el pueblo ucraniano debería buscar refugio del mismo gobierno que ha demostrado tal desprecio por sus vidas”, dijo Blinken en conferencia de prensa en Washington de conjunto con la canciller del Reino Unido, Elizabeth Truss.
El hospital infantil Mariúpol destruido por los bombardeos
Los bombardeos rusos devastaron un hospital infantil en el asediado puerto de Mariúpol e hirieron al menos a 17 personas, dijeron funcionarios ucranianos, ya que los corredores humanitarios establecidos para permitir que los civiles huyan de varias ciudades sitiadas alrededor de Ucrania no se materializaron en la escala esperada, dejando a cientos de miles atrapados sin suministros básicos debido a la invasión rusa.
El Ayuntamiento de Mariúpol dijo que un ataque ruso al hospital el 9 de marzo causó daños “colosales”, mientras que el presidente Volodymyr Zelenskyy escribió en Twitter que había “personas, niños bajo los escombros” del hospital, y llamó el ataque una “atrocidad”, ya que las autoridades intentan establecer cuántas personas murieron o resultaron heridas.
La ONU cifra en 2,2 millones el número de refugiados
La situación humanitaria de Ucrania tras la invasión rusa continúa deteriorándose cada día, hasta el punto de que son ya más de dos millones los ucranianos que han tenido que abandonar su país debido al conflicto, advirtió el miércoles la ONU.
“Puedo decirles que la crisis humanitaria en Ucrania continúa deteriorándose rápidamente, con un número creciente de víctimas, refugiados y personas que se desplazan dentro del país. La Agencia de la ONU para los Refugiados dijo hoy que más de 2,2 millones de personas han cruzado las fronteras internacionales fuera del país”, informó el portavoz del secretario general de la ONU, Stephan Dujarric.
* Con información de Margarte Besheer, periodista de VOA.
🔴 Adolf Hitler mantuvo el poder en #Alemania por años y sus fuerzas anexaron #Austria y #Checoslovaquia, ocuparon otros 9 países, incluida #Francia. Ahora han comenzado las comparaciones entre este y el presidente ruso Vladimir Putin. #CrisisEnUcrania https://t.co/SplLuWMckY
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 9, 2022
Rusia anuncia alto al fuego en sectores de Ucrania para evacuación de civiles
Rusia anunció este miércoles planes para nuevas treguas que permitan a los civiles evacuar de varias partes de Ucrania sitiadas por las fuerzas rusas, un día después de que miles de personas no pudieran salir de una ciudad ucraniana y las autoridades acusaran al Kremlin de bombardear otra ruta de evacuación.
La viceministra primera de Ucrania, Irina Vereshchuk, dijo que Rusia confirmó rutas de evacuación para salir de Sumy, Mariúpol, Enerhodar, Volnovaja, Izium y varios poblados cerca de Kiev. Vereshchuk informó que 5.000 personas pudieron salir de Sumy el martes.
🔴 El viaje de la vicepresidenta @KamalaHarris a Varsovia para agradecer a #Polonia por acoger a cientos de miles de ucranianos que huían de la invasión rusa dio un giro inesperado incluso antes de que ella saliera de Washington. #CrisisEnUcrania https://t.co/Yn0uuiu99n
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 9, 2022
En plena #CrisisEnUcrania Voz de América conversó con varias #mujeresucranianas que, a causa de la invasión rusa, debieron dejar parte de la vida atrás para sobrevivir. https://t.co/D7l6xgY8AQ
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 9, 2022
Es probable que los fracasos militares de #Rusia en #Ucrania y las sanciones económicas impulsen al presidente Putin a aplicar una fuerza indiscriminada en su guerra contra Kiev, según la evaluación de funcionarios de inteligencia de #EEUU #CrisisEnUcrania https://t.co/gwETgoaTje
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 9, 2022
EE. UU. rechaza oferta de Polonia de enviar aviones a Ucrania
Estados Unidos rechazó una oferta de Polonia de transferir sus aviones de combate MIG-29 a la base de EE. UU. de Ramstein, en Alemania, para ponerlos a disposición de la fuerza aérea ucraniana contra los invasores rusos.
Washington está buscando acelerar los envíos de armas a Ucrania, pero la perspectiva de volar aviones de combate desde territorio de la OTAN a las zonas de guerra “plantea serias preocupaciones para toda la alianza”, dijo el Pentágono.
La OTAN ha dicho que no desea un conflicto directo con Rusia y el presidente de EE. UU., Joe Biden, descartó enviar tropas estadounidenses a Ucrania a luchar, lo que según el Pentágono incluye también misiones aéreas.
«Simplemente no está claro para nosotros que haya una razón sustantiva para eso”, dijo el portavoz de Pentágono, John Kirby.
«Continuaremos consultando con Polonia y otros aliados de la OTAN sobre este asunto y las dificultades logísticas que presenta, pero no creemos que la propuesta de Polonia sea sostenible”, agregó.
[Reporte de Reuters]
La #CrisisEnUcrania: Ecuador exporta a Rusia y Ucrania unos 1.200 millones de dólares. Muchos comerciantes no han recibido pagos atrasados y se preparan para un futuro incierto. https://t.co/neyMvRvUNV
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 9, 2022
Kamala Harris colaborará con Polonia y Rumanía
La vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, colaborará con Polonia y Rumanía en los próximos pasos para responder a la invasión rusa de Ucrania y les asegurará el apoyo de Washington durante sus reuniones con los líderes de ambos países a partir del jueves.
Harris se centrará en las formas en que los miembros de la OTAN pueden implementar las sanciones económicas establecidas y cómo pueden mantenerse alineados y avanzar juntos, dijeron funcionarios de lalto rango de la administración.
También se conversará con los refugiados ucranianos en Polonia, discutirá la continuación de la asistencia humanitaria y de seguridad a Ucrania y la región, dijeron. El número de refugiados a consecuencia de la invasión ha superado los 2 millones de personas.
[Reporte de Reuters]
Nuevas sanciones de Reino Unido
El Reino Unido anunció el miércoles una serie de nuevas sanciones a la aviación contra Rusia que permiten al gobierno “detener aeronaves rusas y retirar aeronaves pertenecientes a personas y entidades designadas”.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Liz Truss, dijo que las sanciones “infligirán más dolor económico a Rusia y a quienes están cerca del Kremlin”.
Banning Russian flagged planes from the UK and making it a criminal offence to fly them will inflict more economic pain on Russia and those close to the Kremlin.https://t.co/aSpZdHCAvX
— Liz Truss (@trussliz) March 9, 2022
Corredor humanitario permanecerá abierto el miércoles
Un corredor humanitario que utilizan las personas para huir de la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania, permanecerá abierto el miércoles.
El corredor fue acordado por Ucrania y Rusia el martes. Permitió que unas 5.000 personas salieran de la ciudad en autobuses y que unos 1.000 automóviles salieran por la ruta que conduce al sur a la ciudad de Poltava, informó Reuters.
La ciudad había sido atacada por las fuerzas rusas hasta que un alto el fuego el martes permitió que los civiles huyeran. El gobernador regional de Sumy, Dmytro Zhyvytskyy, dijo que antes del alto el fuego, las bombas cayeron en áreas residenciales de la ciudad y una explosión mató a 22 civiles, informó Reuters.
Estados Unidos anunció reubicación de dos baterías de defensa antimisiles Patriot en Polonia
La medida, que se produjo bajo la dirección del Secretario de Defensa de EE. UU., es “enfrentar cualquier amenaza potencial” para los aliados europeos, según el Comando Europeo de EE. UU. (EUCOM).
“Este despliegue defensivo se lleva a cabo de manera proactiva para contrarrestar cualquier amenaza potencial para las fuerzas estadounidenses y aliadas y el territorio de la OTAN”, dijo el portavoz de EUCOM, el capitán Adam Miller, en un comunicado.
Miller dijo que los sistemas son puramente defensivos y están diseñados para la protección. “Cada paso que damos tiene como objetivo disuadir la agresión y tranquilizar a nuestros aliados”, dijo Miller.
Los sistemas de defensa antimisiles Patriot pueden destruir misiles balísticos de corto alcance entrantes, aviones avanzados y misiles de crucero.
Los ucranianos desplazados por la invasión rusa ya superan los dos millones, por lo que México y Francia impulsan al Consejo de Seguridad de la ONU a trabajar por un acuerdo humanitario. #CrisisEnUcrania
🎥: Ángela González con el reporte desde la ONU en Nueva York. pic.twitter.com/aCnGPcCfuI
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 9, 2022
Con el acuerdo, los residentes de ciudades ucranianas bombardeadas por tropas de #Rusia han podido escapar. #CrisisEnUcrania https://t.co/SuWn1gYGzl
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 9, 2022
El Pentágono no ve “sostenible” propuesta de albergar MiG-29 polacos en su base en Alemania
Una propuesta de Polonia de llevar sus aviones MiG-29 a la base aérea estadounidense en Alemania fue prácticamente descartada el martes cuando el Pentágono dijo en un comunicado de prensa que no considera que esa idea sea “sostenible”.
Polonia también se ofreció a comprar inmediatamente aviones caza, tanto de EE. UU. como de los aliados de la OTAN, para tenerlos listos en su apoyo a Ucrania, lo que podría dar pie a un conflicto mayor debido a las advertencias de Moscú de «incalculables consecuencias» si hubiera decisiones unilaterales en favor de Kiev.
“Simplemente no nos queda claro que haya una justificación sustantiva para ello”, zanjó el Pentágono.
🔹 El presidente de EE. UU., Joe Biden, aseguró el martes que el paquete de sanciones que se le está aplicando a Rusia está "causando un daño significativo" a su economía. #CrisisEnUcrania
👉 Más información. https://t.co/vJni0wxzQP pic.twitter.com/JqnK3DVudv
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
Ucrania y Rusia acuerdan evacuar a los civiles
Los civiles en algunas partes de Ucrania sitiadas por las fuerzas rusas pudieron evacuar el martes, huyendo en autobuses o a pie en medio de un alto el fuego temporal.
Varios intentos previos de establecer un mecanismo para que la gente pudiera salir de las áreas que han sido objeto de ataques rusos durante la invasión de Ucrania de casi dos semanas fracasaron. Entre ellos uno para residentes en Mariúpol, que según informes, es el objetivo de nuevos bombardeos.
McDonald’s, Starbucks, Coca-Cola y Pepsi: las grandes compañías se van de Rusia
La invasión rusa a Ucrania y la fuerte reprimenda económica y financiera que Occidente está imponiendo al Kremlin han hecho que varias de las más grandes compañías abandonen Rusia, como lo han anunciado ya McDonald’s, Starbucks, Coca-Cola y Pepsi, así como Shell Oil Company, o las gigantes automovilísticas Toyota y Nissan, que indicaron que lo harían prontamente.
Amazon.com Inc dijo el martes que dejaría de aceptar nuevos clientes para sus servicios en la nube en Rusia y Ucrania; Universal Music suspendió todas sus operaciones en el país invasor como lo hizo Netflix.
* Con información de Reuters.
Analistas de la Alianza para Asegurar la Democracia dijeron a la VOA que los medios asociados con Moscú han tratado de amplificar reportes de africanos y otras personas de color que han chocado con racismo huyendo de #Ucrania. 👇 https://t.co/gWDHX1hn3v
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
Rusia suspende la venta de divisas por seis meses
Rusia suspendió la venta de divisas hasta el 9 de septiembre, según informó el miércoles el Banco Central, en medio de sanciones económicas sin precedentes contra el país tras su ofensiva en Ucrania.
Entre el 9 de marzo y el 9 de septiembre «los bancos no podrán vender divisas extranjeras a los ciudadanos», reza el comunicado de la institución, que agregó que los rusos podrán, sin embargo, cambiar divisas extranjeras a la unidad local de rublos durante ese período.
* Con reporte de AFP.
Polonia se ha ofrecido para hacer aterrizar sus aviones de combate MiG-29 en la base estadounidense en Alemania. #CrisisEnUcrania. https://t.co/VK5iIW34mQ
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
Biden: «Estamos prohibiendo todas las importaciones de petróleo ruso»
Zelenskyy agradece a Biden su veto al petróleo de Rusia
El mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy agradeció al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, su decisión de prohibir la importación de crudo ruso y le animó a que una a la comunidad internacional para que se sume a la medida.
“Agradecido a Estados Unidos y @POTUS (Joe Biden) por su liderazgo personal al atacar el corazón de la maquinaria de guerra de Putin y prohibir el petróleo, el gas y el carbón del mercado estadounidense. Anime a otros países y líderes a seguir”, dijo Zelenskyy vía Twitter.
🚨 #AHORA El presidente Volodymyr Zelenskyy agradece a su homólogo estadounidense, Joe Biden, su decisión de prohibir la importación de crudo ruso en respuesta a la #CrisisEnUcrania.
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
WSJ: PepsiCo explora opciones para empresas rusas
La compañía PepsiCo está explorando opciones para su negocio en Rusia, incluida la cancelación del valor de la unidad, informó el martes el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.
“Una medida que marcaría un giro para una empresa que introdujo la cola estadounidense en la Unión Soviética en el punto álgido de la Guerra Fría”, dice el medio estadounidense.
Zelenskyy se dirige al Parlamento Británico
Tras trece días de intensos bombardeos y ataques terrestres de las tropas rusas a Ucrania, el presidente de este país, Volodymyr Zelenskyy, se dirigió el martes al Parlamento británico y al primer ministro Boris Johnson con el mensaje de que los ucranianos seguirán adelante en la defensa de su territorio.
«Me gustaría hablarles de los 13 días de la guerra, la guerra que no empezamos y no quisimos. Sin embargo, tenemos que luchar esta guerra. No queremos perder lo que tenemos, lo que es nuestro, nuestro país, Ucrania”, dijo Zelenskyy en un mensaje en el que recordó cómo el Reino Unido enfrentó la agresión nazi de la Segunda Guerra Mundial.
La Casa Blanca dice que no tiene nada que comentar en este momento sobre posible reemplazo de petróleo ruso por el venezolano.
"El viaje [a Caracas] tenía la intención de discutir una variedad de temas (…) y esas conversaciones continúan en curso": funcionario. @VozdeAmerica
— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) March 8, 2022
Biden prohíbe la importación de petróleo ruso por invasión de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una prohibición a la importación de energía rusa en el más reciente esfuerzo por aumentar las sanciones por la invasión de Rusia a Ucrania, «apuntando a la arteria principal de la economía de Rusia».
«El petróleo ruso ya no será aceptado en los puertos estadounidenses», dijo el presidente en declaraciones el martes en la Casa Blanca. “No seremos parte de subsidiar la guerra de Putin”.
#CrisisEnUcrania ¿Ha socavado la guerra en Ucrania el poder del presidente ruso Vladimir Putin? ¿Sigue siendo fuerte o se tambalea? Los expertos opinan en este reportaje de la VOA. 👇 https://t.co/SyzmUZy66m
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
Blinken conversó con su homóloga alemana sobre crisis en Ucrania
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó el martes, a través de Twitter, que Estados Unidos “está decidido en su compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, tras conversar con la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock.
Blinken también aseguró que continuarán “imponiendo costos” por la guerra en Ucrania.
#CrisisEnUcrania ¿Ha socavado la guerra en Ucrania el poder del presidente ruso Vladimir Putin? ¿Sigue siendo fuerte o se tambalea? Los expertos opinan en este reportaje de la VOA. 👇 https://t.co/SyzmUZy66m
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
🚨 #AHORA El presidente de #EEUU Joe Biden anunció hoy martes la prohibición a la importación de petróleo y gas natural de Rusia debido a la invasión de Ucrania. #CrisisEnUcrania
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
El gigante energético @Shell anunció el martes que dejaría de comprar petróleo y gas natural ruso, además de cerrar sus estaciones de servicio y otras operaciones en el país. #CrisisEnUcrania #Rusia 👇https://t.co/p8TTcTXS9D
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
Policía rusa detiene a más de 100 personas en protestas contra la guerra: monitor
La policía rusa arrestó al menos a 100 personas en las protestas contra la invasión de Ucrania el martes, dijo el grupo de monitoreo OVD-Info, y agregó que las detenciones aún continúan.
No hubo comentarios inmediatos de la policía. Más de 5.000 personas fueron arrestadas en protestas contra la guerra el domingo.
Reuters
🔴 #CrisisEnUcrania Rusia está tratando de utilizar reportes de discriminación contra personas de color que tratan de huir de Ucrania para profundizar las divisiones en Occidente, dicen analistas y autoridades. 👇 https://t.co/gWDHX1yYs5
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
🚨 El presidente de #EEUU Joe Biden prohibirá las importaciones de petróleo ruso por la guerra en Ucrania, según fuentes citadas por la agencia de noticias The Associated Press y el Washington Post. #CrisisEnUcrania Blog en vivo ➡️ https://t.co/J3T1xE71fp
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
👁 "Yo vivo o vivía, no sé, en #Kiev (…) Me desperté el jueves [24 de febrero] con la primera bomba que tiraron", dijo a VOA Lera, una cubana-ucraniana que emigró hace 10 años al país donde nació su madre. La #CrisisEnUcrania cambió de un tirón su vida. https://t.co/faMdMo03OM
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
🚨 Un equipo de la Voz de América se ha desplazado hasta Polonia, uno de los países que ha recibido el mayor número de refugiados ucranianos, luego de que comenzara la invasión rusa a Ucrania. Desde la estación central de trenes de Cracovia reporta @CELIAMENDOZA25, de VOA. pic.twitter.com/TxngzWU5SF
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
🔴 Varios intentos anteriores de establecer una forma para que la gente salga de las áreas que han sido objeto de ataques rusos en días recientes. #CrisisEnUcrania. https://t.co/TK0FPKgeB3
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
🔴 El jefe de la oficina humanitaria de las Naciones Unidas pidió el lunes un paso seguro para los civiles que huyen de #Ucrania y para los trabajadores humanitarios que brindan asistencia urgente al país. #CrisisEnUcrania https://t.co/y198z4tqmB
— Voz de América (@VozdeAmerica) March 8, 2022
Cientos de miles de mujeres ucranianas desplazadas
Mientras gran parte del mundo celebra el Día Internacional de la Mujer el martes, cientos de miles de mujeres ucranianas son desplazadas de sus hogares, huyendo de una guerra de las tropas rusas contra la tierra natal.
Un decreto del gobierno de Ucrania que prohíbe a los hombres de 18 a 60 años salir del país significa que la mayoría de los que huyen de Ucrania son mujeres y niños.
La cantidad de personas que huyeron de Ucrania desde que comenzó la guerra la semana pasada alcanzó los 2 millones el martes, según la agencia de refugiados de la ONU, en lo que llamaron la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
La mayoría de los refugiados buscan seguridad en Polonia (más de 1 millón habían ingresado al país hasta el lunes), mientras que unos 180.000 habían cruzado la frontera de Ucrania hacia Hungría.
Ucrania y Rusia acordaron permitir evacuaciones civiles de algunas áreas el martes.
Ucrania resiste ante «bombardeos indiscriminados» contra civiles
El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña dijo que las fuerzas ucranianas están resistiendo el avance de Rusia hacia Kiev con presión en las ciudades fuera de la ciudad capital.
El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, dijo el martes que esa resistencia y los problemas de suministro están haciendo que las fuerzas rusas estén más desesperadas. Dijo que, como resultado, Rusia está realizando “bombardeos indiscriminados” contra civiles.
Acuerdo para alto al fuego temporal
La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, dijo el martes que había un acuerdo para que Rusia observara un alto el fuego temporal y permitiera que los civiles evacuaran la ciudad oriental de Sumy.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que se establecerían corredores de evacuación adicionales en Kyiv, Chernihiv, Kharkiv y Mariupol.
Varios intentos anteriores de establecer una forma para que la gente salga de las áreas que han sido objeto de ataques rusos durante la invasión rusa de Ucrania de casi dos semanas se han desmoronado.
Las autoridades ucranianas rechazaron el lunes los planes rusos de que muchos de los corredores lleven a los ucranianos a evacuar a Rusia o Bielorrusia.
Los ataques rusos durante la noche incluyeron bombardeos de ciudades en el este y sur de Ucrania y bombardeos que golpearon varios suburbios de Kiev.
Kuleva y Lavrov se reunirán el jueves en Turquía
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov, se reunirán el jueves en Turquía para discutir la situación. Kuleba dijo que propondrá una reunión directa entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y el presidente ruso Vladimir Putin.
“Queremos conversaciones entre el presidente de Ucrania y Vladimir Putin ya que él es quien toma las decisiones finales”, dijo Kuleba en la televisión ucraniana.
Una serie de conversaciones de bajo nivel entre las dos partes no produjo grandes avances en la resolución del conflicto que comenzó con la invasión de Ucrania por parte de Rusia el 24 de febrero.