Los chilenos han calificado al perro como símbolo de las protestas.
Un momento que ha marcado las protestas en Chile y que se ha viralizado, fue el que sucedió el pasado fin de semana cuando un perro callejero llamado Rucio Capucha, resultó lesionado tras ser impactado por un fuerte y grueso chorro de agua lanzado por un carro lanza agua de la policía chilena.
El can ha acompañado a los manifestantes en varias ocasiones y usuarios en redes sociales lo han calificado como “el perro símbolo de las protestas” en Chile. Fotógrafos y cibernautas han captado al animal en acción, defendiendo a los manifestantes.
Rucio se ganó el corazón de los chilenos que desde hace más de un mes salieron a las calles, por eso cuando recibió el fuerte chorro de agua, fue atendido inmediatamente por un grupo de jóvenes veterinarios de la Universidad Mayor. Las lesiones provocaron que el perro fuera ingresado para estabilizarlo.
Este es el momento exacto en que Rucio Capucha es impactado por el guanaco de los pacos. @Carabdechile
Rucio Capucha esta internado en estos momentos, sería dado de alta el lunes, fue rescatado y atendido por Vet SOS y me informaron que encontró hogar. 🙏#EstoNoHaTerminado pic.twitter.com/b3qSS94yc1
— Pat (@patrmarsh) November 17, 2019
La indignación fue tal, que manifestante catalogaron la acción por parte de las autoridades hacia el perro como “maltrato animal”.
Mientras el perro se recuperaba se inició una campaña a través de las redes sociales para buscar un hogar.
Al darlo de alta, éste ya tenía dueños y una casa donde estar fuera de peligro. “Rucio ya fue adoptado” compartían la noticia varios usuarios en Twitter.
Rucio ya tiene una cuenta en Instagram como Rucio Capucha, en la que comparte algunas de sus experiencias.
#RucioCapucha está de alta (todos recuerdan la imagen cuando sale disparado por el chorro del cañón lanza agua) y mañana se va a su hogar definitivo. 🐕❤️ pic.twitter.com/ZgEUZNDU99
— AnimalParaíso (@AnimalParaiso) November 20, 2019
Las protestas en Chile continúan y este viernes miles de personas protestaban en una céntrica plaza de Santiago a 36 días de un violento estallido social que derivó en multitudinarias manifestaciones que obligaron al gobierno a tramitar mejoras destinadas mayoritariamente a cercas de 1,5 millones de adultos mayores que sobreviven con 146 dólares al mes.
La protesta pacífica era dispersada con gruesos chorros de agua de la policía, que añadió profusos gases lacrimógenos contra un par de centenares de enmascarados que actúan en la periferia de la manifestación con piedras y bombas molotov. Las demostraciones se repetían en el norte y sur del país.
Rubio matacapucha!?!?
Hay un Rucio, está con el pueblo y es matapacos! ✊✊✊#RucioMatapacos #NegroMatapacosPresente #ACAB pic.twitter.com/U6IFnqt7JS— Tomás Garcés (@tgarcesv) November 16, 2019
Este solidario perrito ya tiene un hogar…¡Fuerza Chile! 🇨🇱
Posted by Miles de gatos y perros on Thursday, 21 November 2019
Violaciones a los derechos humanos
Las violaciones a los derechos humanos durante la represión policial a las protestas son un flanco débil del gobierno del presidente Sebastián Piñera, quien el jueves aseguró a la prensa internacional que tras decretar el estado de emergencia, pocas horas después del estallido social el 18 de octubre, instruyó que se respetaran los derechos básicos, aunque en algunos casos no se cumplieron los protocolos, no se cumplió la ley, se cometieron excesos, se cometieron abusos.
El autónomo Instituto Nacional de Derechos dice que desde el estallido social se registran 26 muertos y más de 2,300 heridos. De éstos habría más de 1.400 impactados con balines o perdigones y 287 presentan un trauma ocular severo. La policía afirma que más de 1,300 de sus funcionarios fueron lesionados.
La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas informó el viernes que un equipo suyo concluyó una visita de tres semanas para preparar un informe que tomará algunas semanas. Entretanto, llamó a las autoridades a asegurar que las manifestaciones sean gestionadas con pleno respeto al derecho internacional de los derechos humanos, sus normas y estándares.
El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Abrao, afirmó el miércoles que en Chile se han violado los derechos humanos y el lunes próximo se conocerá otra una evaluación de Human Rights Watch.
Las protestas siguieron a manifestaciones de estudiantes en rechazo a un alza en la tarifa del subterráneo, y el 25 de octubre superaron sólo en Santiago 1.2 millones de personas. Piñera prometió mejores pensiones a 1,5 millones de ancianos más pobres, mejoró en un 15% el salario mínimo de 400 dólares, un impuesto a quienes ganan más de 11,000 dólares mensuales y rebajas a los millonarios sueldos de los 198 senadores y diputados, entre otras mejoras, que sin embargo no frenan la tensión social.edh