La organización de ayuda humanitaria Media Luna Roja informó que el número de cuerpos recuperados en una playa del occidente de Libia ha aumentado a 110.
Las autoridades de la nación del norte de África creen que se trata de migrantes africanos que se ahogaron en su intento desesperado por llegar a Europa.
Se desconoce cuándo murieron, pero sus cuerpos estaban en la orilla de una playa ubicada cerca de la ciudad de Zuwara, desde donde se han visto pasar varias embarcaciones repletas de inmigrantes que buscan llegar a Italia.
«El número de cuerpos recuperados el jueves en la noche era de 104, pero creemos que ese número va a aumentar debido a que una embarcación promedio lleva entre 115 y 125 pasajeros», había indicado en declaraciones a la prensa el vocero de la marina libia, el coronel Ayoub Qassem.
Punto de partida
Libia se ha convertido en un punto de partida clave para los migrantes.

La razón es que en el país no hay un gobierno efectivo desde la caída de Muammar Gadafi, en 2011.
Cientos de grupos armados luchan por territorio e influencia.
El tráfico de personas ha florecido en este contexto y los traficantes ganan grandes cantidades de dinero haciendo subir a los migrantes desesperados a barcos que, en muchos casos, no cumplen las condiciones para completar la travesía.
Por ejemplo, a la ciudad libia de Zintan, a unos 100 kilómetros del Mediterráneo, llegan cientos de migrantes africanos cada mes.
El Mediterráneo
Casi 6.000 inmigrantes que intentaban llegar a Europa ilegalmente han sido rescatados de endebles embarcaciones en el Mediterráneo en las últimas semanas.
El Mediterráneo es la ruta migratoria más mortífera del mundo, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La semana pasada, la marina italiana difundió las imágenes del dramático naufragio de un barco repleto de inmigrantes en el mar Mediterráneo.
Los guardacostas italianos lograron rescatar a más de 550 personas.
El barco se volcó al parecer cuando las personas a bordo se precipitaron hacia ese costado después de ver un barco de rescate.
En abril del año pasado, un barco de inmigrantes se hundió en el Mediterráneo. Unos 700 inmigrantes murieron en ese incidente, el más catastrófico en esa zona en décadas
Fuente:bbcmundo