Se declaró alerta naranja en la cadena volcánica y alerta amarilla en el resto del territorio.
La Dirección General de Protección Civil emitió este jueves alerta roja para todos los municipios costeros en El Salvador, debido a las fuertes lluvias que se esperan en el país las próximas horas.
En el resto del país, Protección Civil ha declarado una alerta estratificada de acuerdo con el riesgo: alerta naranja para la zona de la cadena volcáncia y cordilleras, con alto riesgo de derrumbes, y amarilla para el resto del territorio.
Las autoridades de Protección Civil declararon la alerta tras la publicación del Informe Especial Meteorológico No. 6 del Observatoriode Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
⚠️Se declara Alerta Estratificada a nivel nacional, segmentada de la siguiente manera:
🔴 #AlertaRoja para municipios costeros.
🟠#AlertaNaranja para cadena montañosa y volcánica.
🟡#AlertaAmarilla en el resto del país.
Mayor información ⬇️https://t.co/ggrxx4mGfN
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) June 16, 2022
Este informe detalla la presencia de un sistema de baja presión frente a la costa salvadoreña, que sumado a los remanentes del huracán Blas, al noroeste de México, traerán más lluvias torrenciales al país.
«Esta condición se debe a tormentas y lluvias que continuarán sobre el país, debido a influencia de la baja presión inmersa en la Zona de Convergencia Intertropical, frente a la costa de Guatemala y El Salvador», detalla Protección Civil.
De acuerdo a las autoridades, la alerta se mantendrá «hasta que la baja presión atmosférica dominante haya dejado de ser una amenaza».
Recomendaron, además, que se intensifique el monitoreo en las zonas de riesgo por parte de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, como el MARN y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).