Una comunidad rural al norte de la capital de El Salvador se vio afectada por un alud de agua, lodo y rocas el viernes, provocado por fuertes lluvias. Autoridades locales informaron de nueve muertos, 35 desaparecidos y 135 viviendas soterradas o dañadas.
Cuerpos de socorro evacuaron de la zona del desastre a una treintena de personas que se encontraban en una iglesia. Foto Karla Arévalo/VOA.
El ministro de Gobernación, Mario Durán, confirmó que nueve personas fueron encontradas muertas en un trayecto de 4 km que tuvo de recorrido el deslave. Foto Karla Arévalo/VOA.
Autoridades reportaron que unos 300 socorristas, policías y militares se desplazaron al área, a unos 20 km de San Salvador, para coordinar la búsqueda de los desaparecidos. Foto Karla Arévalo/VOA.
La fuerte corriente de agua, lodo y gigantescas rocas bajó desde la parte alta del volcán de San Salvador y arrastró árboles y viviendas a su paso. Foto Karla Arévalo/VOA.
Cuerpos de socorro realizaron la recuperación de los cadáveres de Jeremías Merino, de 15 años, y la señora Esperanza Barrios, de 55 años, ellos eran vecinos en la comunidad Los Angelitos. .
Reina Isabel Barrios Torres llora la muerte de su hermana, Esperanza Barrios en la escena del deslave.
Hasta la 1:30 de la tarde 9 cadáveres habían sido recuperados por los rescatistas.
Imagen de los primeros cadáveres recuperados durante la madrugada.
Las víctimas mortales fueron rescatadas por socorristas y soldados.
Familiares lloran la muerte de sus seres queridos en la deslave de Nejapa.
Rescatistas siguen en la búsqueda de 35 desaparecidos.
Algunos cadáveres fueron encontrados un kilómetro abajo desde la comunidad Los Angelitos, de Quetzaltepeque, hasta el puente El Garrobo de Nejapa
Personal de Cruz Roja busca entre los escombros del deslave. Foto/ Cortesía Cruz Roja
Familiares de Esperanza Barrios en espera de la recuperación de los cadáveres de sus familiares.
Unas 30 casas han sido afectadas por un deslave en Nejapa. Foto/ Bomberos
El alud fue provocado por las intensas lluvias que calleron en la zona durante la noche del 29 de octubre y madrugada del 30.
Socorristas en la intensa búsqueda de sobrevivientes.
Los lugareños sostienen que la causa del deslave fue el vaciado de tierra y rocas que, días atrás, hizo una empresa constructora quebrada arriba.
Se desconoce aún cuántas personas se encuentran soterradas en la zona.
Soldados apoyan en las labores de búsqueda y rescate de las víctimas.
Así quedó la cuna de Mauricio Reynaldo R de 1 año, el falleció junto a su abuela, dormían en la misma habitación. Foto/ Cruz Verde
Las víctimas fueron identificadas como Dinora Sibrián, 27 años, HEctor Siliceo, 34 años y Valeria Siliceo, 7 años. Foto/ Cortesía Cruz Verde