El Servicio de Ciudadanía e Inmigración realizará más de 240 ceremonias de naturalización en todo el país.
Estados Unidos celebra el 16 de septiembre El Día de la Constitución, y con ese motivo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS),realiza este viernes y el sábado, cuando se celebra el Día de la Ciudadanía, cerca de 240 ceremonias de naturalización en todo el país.
La juramentación de nuevos ciudadanos se extenderá hasta el 23 de septiembre, en lo que se ha denominado la Semana de la Constitución.
“Estoy orgulloso de tener el honor de presidir el juramento de lealtad en ceremonias de naturalización en todo el país, donde todos los días, nuevos estadounidenses prometen apoyar y defender la Constitución de esta gran nación”, dice el director de USCIS León Rodríguez, en un comunicado.
“Esta Semana de la Constitución más de 38.000 personas más prestarán juramento y se convertirán en nuevos ciudadanos de Estados Unidos, engrosando la diversidad, la fuerza y el carácter de nuestro país”, señala Rodríguez.
Las actividades de USCIS por la Semana de la Constitución este año incluirán una ceremonia de naturalización en el Monumento a Thomas Jefferson en Washington D.C. el 16 de septiembre, la centésima ceremonia que se realiza en un sitio nacional o sitio histórico durante las celebraciones por los 100 años del Servicio Nacional de Parques (NPS).
Durante este evento, Rodríguez juramentará y felicitará a 50 nuevos estadounidenses, Felicia Escobar, asistente especial del presidente para política de inmigración dará el discurso principal.
En asociación con USCIS la Oficina Administrativa de las Cortes de Estados Unidos también está realizando ceremonias de naturalización en todo el país, en el Día de la Constitución y en el Día de la Ciudadanía.
Jueces federales presiden ceremonias de naturalización en cortes, lugares históricos y parques nacionales, incluyendo sitios icónicos como el Monumento a Lincoln, Ellis Island y el Parque Nacional Yosemite.
La Constitución y los derechos y responsabilidades de ciudadanía son muy importantes en Estados Unidos y los futuros ciudadanos pueden verlo en el examen de naturalización.
La prueba de Cívica tiene muchas preguntas sobre esos dos temas, incluidas las de ¿Cuál es la ley suprema de la nación? y ¿Cuáles son los dos derechos de todas las personas que viven en Estados Unidos?
Para ayudar al exámen de Cívica, USCIS tiene 100 videos cortos en YouTube, uno por cada posible pregunta. Los videos incluyen subtítulos en seis idiomas: inglés, español, chino (tradicional), vietnamita, coreano y tagalo.
Esta Semana de la Constitución, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración está lanzando una cuenta de Instagram (USCIS Instagram) junto con una campaña para las redes sociales llamada #MeetUS, que presenta a los nuevos ciudadanos en ceremonias de naturalización y demuestra cómo esos inmigrantes engrosan la fortaleza y el carácter de nuestra nación.
Otras etiquetas que USCIS está utilizando en las redes sociales esta semana son: #newUScitizen y para las ceremonias en los parques nacionales #NP100.
fuente:voanoticias