Image copyrightReutersImage captionEl Banco Central de Argentina está en la mira por el estado de las reservas de moneda extranjera.
Miembros de la Policía Metropolitana, el cuerpo de seguridad de la ciudad de Buenos Aires, registraron este martes la sede del Banco Central de la República Argentina (BCRA), después de que la oposición denunciara a altos funcionarios por una «presunta defraudación de la administración pública».
La Justicia argentina ordenó el allanamiento después de que dos diputados de los partidos opositores Propuesta Republicana (PRO) y Unión Cívica Radical (UCR) acusaran a la institución de vender dólares a futuro a un precio mucho menor del cotizado en mercados internacionales.
«Esta operatoria causa un perjuicio patrimonial muy grave para el BCRA, porque dicha entidad está vendiendo a futuro dólares a un precio aproximado de 10,65 pesos, cuando podría hacerlo sin dificultad a un valor aproximado de 14 o 15 pesos, que es el precio del mercado de Nueva York para ventas de futuros», aseguran los legisladores.
Según la oposición, el objetivo último del BCRA es perjudicar al futuro presidente del país –que toma posesión en diciembre y que, según las encuestas, podría ser el alcalde de la capital, Mauricio Macri- vaciando de reservas el país.
«Sin fundamento»
El presidente del Banco Central, el kirchnerista Alejandro Vanoli, sostiene que la acusación «no tiene ningún fundamento y sólo busca un rédito electoral».

Y argumenta que la decisión del BCRA de entregar dólares a 10,65 pesos en marzo del año que viene busca dar certidumbre y estabilidad a la moneda.
Como recuerda el corresponsal de BBC Mundo en Buenos Aires, Ignacio de los Reyes, la denuncia se enmarca en un clima de tensión a sólo cinco días de las elecciones presidenciales, donde está en juego la continuidad del kirchnerismo.
Vanoli fue imputado en el proceso, dirigido por un juez considerado «opositor» del gobierno.
El magistrado Claudio Bonadio, quien también lleva otras causas sobre supuesta corrupción en el círculo personal y político de la presidenta, Cristina Fernández, fue denunciado por el Gobierno en el Consejo de la Magistratura.
fuente:bbcmundo