Aseguran que Venezuela ha retrocedido 75 años en la lucha contra esa enfermedad.
Unos 125.000 casos de malaria se presentaron en Venezuela de enero a julio pasados, a punto de alcanzar los 136.000 reportados en todo 2015, denuncian organizaciones no gubernamentales dedicadas a la salud y dirigentes de la oposición.
El médico y dirigente del partido opositor Acción Democrático, Bernardo Guerra, informó que el país retrocedió 75 años en la lucha contra la malaria, y destacó que las cifras corresponden a un “reporte oficial” del Ministerio de la Salud, al que acusó de “mantener oculta la información”.
«Nos encontramos en una epidemia de malaria en todo el país y no han hecho las actividades suficientes desde el punto de vista de políticas sanitarias para disminuir esa epidemia», dijo el médico.
Agregó que en 2015 se alcanzó un récord «histórico de 136 mil casos y señaló que «esa malaria se está exportando a otros estados».
«Ha habido una expansión a otros estados y dentro de esos estados hay un brote epidémico, también se están afectando a los niños menores de edad aproximadamente en un 9% de afectación es decir que del total de esos casos de malaria hay 12 mil niños infectados con malaria», dijo el doctor Guerra.
Venezuela había erradicado la malaria o paludismo,en 1961, según certificación de la Organización Mundial de la Salud, pero la enfermedad reapareció en los últimos años.
fuente.voanoticias